"Nadie debería ser inmortal si para ello una persona tiene que morir"
In Time (2011) es una película estadounidense de ciencia ficción que hace una crítica social sobre diferentes temas, desde la desigualdad social y económica hasta la inmortalidad, así como la manera en como la sociedad lo vive.
Aunque no debemos olvidar que se trata de ficción, considero que hay un importante mensaje que muchos debemos entender gracias a este film, independientemente de si ya la hemos visto o no, y es el potencial reflejo de la sociedad actual, donde reinan los más poderosos cuyo objetivo es mantener el status quo cueste lo que cueste.
Mi objetivo con este post es que la mires o la vuelvas a mirar si ya lo has hecho, reflexiones sobre las situaciones de la película y te hagas aquellas preguntas que te propongo.
El Tráiler
La Película
La puedes encontrar en:
- Amazon Prime (Español, Italiano, Inglés…)
- Youtube (Latino)
En este episodio hablo de…
En la sociedad actual, uno de los objetivos que persigue la medicina es alargar la vida de las personas al máximo, buscando extender nuestro tiempo en la tierra lo máximo posible. Sin embargo, cuando la muerte se convierte en algo opcional, la vida toma otro sentido.
Personalmente considero que nuestro objetivo como sociedad debe ser el de vivir los años que vayamos a vivir con la mayor vitalidad posible y ser capaces de encontrar remedio a situaciones indeseables como puede ser una muerte prematura en la vida de una persona. Sin embargo, creo que a toda vida le tiene que llegar un final tarde o temprano. Como dicen algunos, “lo viejo tiene que morir para que lo nuevo pueda florecer”; en este caso, lo viejo permanecería y nada podría cambiar jamás.
Curiosidades
Para aquellos amantes de la película, os interesará conocer algunas de las curiosidades acerca de la película, como por ejemplo:
- La trama de la película representa que pasa en el año 2161.
- Se realiza un homenaje a Charles Darwin y Abraham Lincoln, pues el número secreto de la “caja fuerte” es una combinación de cifras que representan sus fechas de nacimiento.
- El vehículo más antiguo que aparece en el film, un Lincoln Continental del 1961, era el coche en que iba el presidente de los EEUU JF. Kennedy cuando fue asesinado en Dallas en el 1963.
- Antes de su lanzamiento, la película fue acusada de plagio por parte de los abogados de Harlan Ellison, un escritor que afirmaba haber escrito un relato ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-tac. La demanada fue finalmente descartada y ambas partes zanjaron el conflicto.
Reflexión Final
Y a ti, ¿te gustaría ser inmortal?
¿Qué hubieses hecho con todo el tiempo del que dispone Will Salas (J. Timberlake)? ¿Hasta que punto consideras que vivimos en una sociedad parecida a la que aparece en el film (salvando las diferencias)?
¡Leo tus reflexiones en los comentarios!
"Para que unos pocos tengan mucho, muchos deben tener poco."
Si te ha gustado el post, puedes hacer varias cosas…
- Compartirlo con alguien a quien creas que le pueda interesar
- Valorarlo del 1 al 5 según lo que tu consideres
- Comentar cuales son tus impresiones al respecto o si tienes alguna duda sobre algo de lo que he escrito
- Suscribirte para no perderte ningún artículo como este.
¡Gracias por haber llegado hasta aquí!
Suscríbete a continuación...
¿Te ha parecido útil?
Haz click en una de las estrellas para valorarlo
Puntuación Media 5 / 5. Puntuación 1
No hay puntuaciones de momento. ¡Sé el primero en hacerlo!